Outstanding in the Field instaló una mesa en Nazaré
Publicado por: Portugal News
La cena fue organizada por la empresa americana del mismo nombre, con gente de todo el mundo de
todo el mundo se reunieron para celebrar la cocina local.
Destacado in the Field lleva ofreciendo experiencias gastronómicas en todo el mundo desde 1999 y se
estrenó en Portugal, junto al mar en Nazaré, ciudad conocida por sus grandes olas y surfistas.
La mesa es una de las características más importantes del evento, ya que es donde todo todo lo que
sucede. En Nazaré, la mesa se instaló en un embarcadero, en Docapesca, cerca del Puerto de Nazaré.
Pasando por la cocina exterior, con una cálida y alegre acogida por parte de todos los empleados
presentes, una bebida de bienvenida esperaba a los invitados cerca del faro, un poco alejado de la
mesa.
Manteniendo local
Todo lo que Todo lo que se sirvió fue producido por los productores locales, por lo que, para la
bienvenida, los invitados pudieron degustar vino y cerveza portugueses. El tiempo caluroso requería
una cerveza fría, y yo una de las tres calidades de cerveza de Ocean Beer, producida en Sagres, en el
Algarve. Había tres variedades de cerveza disponibles: Ocean Beer Surfer IPA, Ocean Lager y Ocean
Gourmet. Probé la Ocean Lager, que combinaba muy bien con los sabores de la canapé. con los
sabores de los canapés que circularon antes de que comenzara el evento principal.
Simplemente Sebastião fue el encargado de la comida, quien dijo a The Portugal News que tiene ya
más de dos décadas de experiencia en el sector. El cocinero de Carcavelos preparó para los entrantes
pasteles de bacalao con algas Noori, paté de sardinas paté de sardinas con cebolla roja confitada, y dos
tartas diferentes, una con pollo y la otra con tomate y mozzarella y hummus de remolacha, servida con
nachos. Las cebollas y remolachas fueron suministradas por Quinta do Arneiro. Lo más destacado de
los paté de sardinas, que se adaptó perfectamente al clima y a las bebidas disponibles para el inicio del
evento.
Nuevo experiencias
Después de discursos de bienvenida, con la organización y los productores presentes, llegó el
momento de hora de dirigirse a la mesa y sentir lo que es Outstanding in the Field. Los lugares eran
aleatorios, y el objetivo también sería socializar y conocer nuevas personas y vivir nuevas
experiencias.
Me senté en mi asiento y la conversación con los demás invitados fluyó. Una pregunta aquí y allí, me
di cuenta de que la mayoría de la gente utiliza el evento como pretexto para viajar. La mesa de mesa
se instala en varios lugares del mundo y ofrece comidas elaboradas con productos locales,
estableciendo así una forma de turismo gastronómico. Me senté junto a norteamericanos, portugueses,
holandeses y británicos.
Sentados a la mesa, llegaron los típicos entrantes portugueses. Aceitunas, pan y queso. Se presentaron
varias variedades de pan: Pan de Alentejo, pan de Mafra y pan de maíz, para acompañar el queso de
cabra, que se sirvió en tres tres etapas diferentes: mantecoso, nuevo y viejo.
Una novedosa idea
Después de unos minutos, empezaron a llegar los primeros platos principales. Un aspecto que me
pareció bastante curioso e interesante fue la forma de servir la comida. En lugar de una bandeja
normal plato normal, cada uno tenía su plato ya colocado en la mesa y las bandejas llegaban a la mesa
y cada uno tenía que servirse. Se utilizó el mismo plato durante todo el evento, lo que para mí fue una
característica importante. Como Portugal está atravesando Portugal está atravesando un período de
extrema sequía, el hecho de que siempre se utilizara el mismo plato y vaso puede garantizar un ahorro
de recursos hídricos que el medio ambiente que el medio ambiente agradece.
El primer plato servido fue una ensalada de calamares a la plancha con guindilla. Servida en una
bandeja con un cama” de lechuga, el calamar estaba acompañado de remolacha y rábano, lo que daba
una mezcla de sabores muy interesante. La dulzura de la remolacha y la acidez del rábano de la
remolacha, con la acidez del rábano, combinaba perfectamente con el suave sabor del calamar que fue
asado a la perfección, manteniendo la suave textura del molusco servido.
Todos los platos se sirvieron con un vino diferente, con el calamar uno de los vinos llamados Vale da
Capucha, del año 2017, llamado Fossil Branco, debido a la presencia de fósiles en el suelo de los
viñedos. Un vino blanco con un sabor mineral, un poco aromático en nariz que dejaba un regusto seco
era todo lo que pedía la ensalada para complacer los paladares de los presentes.
El segundo segundo plato fue mi favorito de todo el evento. El arroz de almejas del Algarve se sirvió
en un cuenco de tamaño considerable. Sebastião aconsejó a los presentes que comieran el plato
mientras estuviera caliente. En mi opinión, también era una forma de asegurarse de que la salsa no
fuera absorbida por el arroz, para que pudiéramos disfrutar de él. que la salsa no fuera absorbida por el
arroz, para poder disfrutarla después con un poco de pan, al estilo portugués. Los sabores de la salsa
estaban todos interconectados, garantizando una explosión de sabores, con la frescura del limón y el
cilantro, un sabor bien conocido como el de las almejas à bulhão pato que se pueden comer en una
marisquería junto al mar en el Algarve. Acompañado de un Vale da Capucha Aravão, del año 2017,
fue sin duda una de las mejores partes de la experiencia.
Verdaderamente fresco
También debo destacar el tercer plato, lubina capturada el mismo día, por un pescador local. No es
habitual poder comer lubina y debo decir que es la forma más agradable manera de disfrutar de este
pescado.
El postre La hora del postre fue disfrutada por todos. Especialmente cuando el bizcocho de Alfeizeirão
llegó. A modo de broma, uno de los invitados portugueses dijo que nadie querría postre, ya que sirvió
un poco en el plato de cada uno con el que compartía mesa. mesa. Lo cierto es que todos volvieron a
repetir y estuvimos deseando otro trozo de bizcocho, que iba acompañado de las más dulces fresas que
he probado nunca, producidas en la Quinta do Arneiro, en Mafra.
La cena comenzó a las 18:00 horas, lo que no es habitual en los portugueses, pero la conversación y
todo el ambiente permitió que la experiencia se prolongara hasta hasta más de las 21:00 horas. Al
final, tuve la oportunidad de hablar con uno de los organizadores, Seth Heitzenrater.
Explorando historias
Según Seth, el propósito del evento es “explorar las historias de diferentes lugares del mundo”, siendo
la comida uno de los puntos de conexión. Portugal fue elegido por su historia y riqueza cultural,
añadió Seth. La ciudad de Nazaré fue elegida por su relación con el mar y su conexión con el surf.