Día Mundial del Pulpo: 37 ONG
rechazan por “cruel” la granja
proyectada en Canarias
Publicado por: El Periodico / Ecoticias / La Nueva España / El Día / EPE / Información / Diario de Mallorca / Faro de Vigo / Super Deporte / Sport / 21 Noticias / Social Bites / Grit Daily /
Entidades de todo el mundo se han unido en el Día Mundial del Pulpo, que se celebra este 8 de octubre, para pedir a la Unión Europea que prohíba la “práctica cruel y dañina para el medio ambiente” de la cría de pulpo, como se prevé hacer en una macrogranja en España.
La Fundación Ocean Born y otras 37 ONG han dirigido un escrito a la Comisión Europea en el que se alerta de que los pulpos “son extremadamente inadecuados para la cría y existen serios problemas de sostenibilidad y de bienestar animal asociados con el desarrollo de tal industria”. Según afirman, permitir esta práctica colisionaría con la propia estrategia de la UE sobre producción sostenible de alimentos, por lo que piden que se prohíba la importación de productos de pulpo de piscifactoría.
Esta carta es consecuencia del anuncio realizado por la empresa Nueva Pescanova de abrir la primera granja comercial de pulpo del mundo en Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una iniciativa que con anterioridad ha sido objeto de críticas desde diversos frentes, incluyendo el científico.
RELATED POST
![Carlos Duarte](https://oceanbornfoundation.org/wp-content/uploads/2023/06/01.Carlos-Duarte-300x188.webp)
Carlos Duarte: “La cuarta revolución industrial será reparar el planeta”
![Florencia Galan Campos](https://oceanbornfoundation.org/wp-content/uploads/2023/06/WhatsApp-Image-2023-06-08-at-1.59.52-PM-300x187.jpeg)
La artista plástica Flor Galán lleva su visión a MYND Hotels con motivo del Día Mundial de los Océanos
![Bombai](https://oceanbornfoundation.org/wp-content/uploads/2023/07/02.Bombai-300x188.webp)
Bombai ofrecerá conciertos en Lanzarote y Tenerife cantando por los océanos
![Hans Matthijse](https://oceanbornfoundation.org/wp-content/uploads/2023/04/hANS-wEB-300x188.png)
Business und Nachhaltigkeit miteinander verbinden